ATENCIÓN PLENA. PROYECTO DE CENTRO
Atención Plena-- Mindfulness Acaymo para la Escuela y la Vida

Ahora en casa: Mindfulness!
Nos gustaría que se siguiera llevando a cabo, desde nuestros hogares y en familia, la realización de 3 minutos de Atención Plena cada día, pues recordemos que tiene múltiples beneficios, no solo a nivel personal, sino también el proceso de enseñanza-aprendizaje del alumnado.
Ahora en casa: Mindful Eating!
✅ Recuerda lavarte bien las manos antes de comer.
☝️ Realiza 2 minutos de Atención Plena con tu familia antes de comer.
✅ ¡Recuerda las posturas!
☝️ Manos sobre la mesa o colocadas sobre el cuerpo.
✅ Pies en contacto con el suelo.
☝️ Ojos cerrados o mirando un punto fijo
✅ Y nos concentramos en qué nivel de hambre está nuestro estómago
☝️ No olvides dar las gracias por la comida.
✅ También puedes hacer Atención Plena durante la comida
☝️ Puedes enseñarle a tu familia las dinámicas Mindful Eating que hemos realizado durante el curso
✅ Observa el alimento con Atención Plena. Cógelo y nota su textura. Escúchalo, acércalo a la nariz para olerlo. Llévatelo a la boca y, poco a poco, saboréalo.
☝️ También puedes dar de comer a un familiar tal y como hicimos en esta dinámica.
✅ No olvides disfrutar de la comida sana.
☝️ Para terminar si quieres puedes practicar alguna dinámica que hemos realizado juntos en el Comedor Consciente.
✅ Recuerda nuestros 4 hábitos de Alimentación Consciente.
Y SOBRETODO, disfruta de la comida en familia. Todo va a salir bien.
#QuédateEnCasa
#ComeConscientementeEnCasa
Proyecto de Centro: Atención Plena -- Mindfulness para la Escuela y la Vida 🙏 Comedor Consciente 💜
ATENCIÓN PLENA - - MINDFULNESS PARA LA ESCUELA Y LA VIDA
Estimado alumnado CPEIPS ACAYMO:
Refuerza la gestión de tu atención con estos puntos básicos. En esta situación tan especial necesitamos más que nunca prestar atención a nuestro entorno de estudio en casa y queremos ayudarte.

- Elige un *espacio* adecuado, donde la comodidad, el orden y la luminosidad primen. Cuantas menos distracciones haya mejor, aunque puedes tener algún elemento inspirador como un póster que te motive en la pared.
- Atiende a tu *postura*. Recuerda que con una buena postura la respiración fluye mejor y con ello, las ideas también.
- Empieza tu sesión de trabajo con unos minutos de *atención plena*. Te ayudará a focalizar y rendir mejor.
- *Dirige* todos tus *sentidos* a la situación. Si por ejemplo estás realizando una actividad en la que tienes que visualizar un vídeo, déjate envolver por los colores, las formas, los sonidos...
- Es importante tener un horario de estudio teniendo en cuenta los momentos de descanso también. *Desconectar para volver a conectar*.
- Da un tiempo para las *transiciones* de una tarea a otra. Si estoy haciendo una actividad de Lengua y cambio a otra asignatura, me tomo unos instantes para el cambio. Puede ser cuestión de segundos. Cierro los ojos y me preparo para iniciar otra actividad.
- *Recuerda que tú eliges*. Eres dueño, dueña, de tu atención. Tu poder pero también tu responsabilidad. Es tu decisión que mientras estudias optes por evitar atender a chats de amigos o familiares o chequear redes sociales.
¡GRACIAS POR TU ATENCIÓN PLENA!